Mostrando entradas con la etiqueta Luis Fernández Bayón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Fernández Bayón. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2013

MARÍA

MARÍA


Durante 15 años María fue la perfecta administrativa de wcd consulting, en esos 15 años María organizaba, llamaba y atendía a los clientes y a sus superiores sin una queja de nadie, de hecho todo eran felicitaciones y gratitud por el buen trabajo hecho.
En este tiempo María se casó y tuvo familia, pero no dudó ni un minuto, cuando en plena baja maternal fue requerida por José, el director de la empresa, para que organizará aquello, pues en los dos meses que ella llevaba fuera la empresa era un desastre. Dada su imprescinbilidad, José le pidió que no redujera su jornada laboral para cuidar a sus hijos, pues María era una de las piezas importantes que movía aquello. María, de nuevo accedió, costandole lagrimas cada vez que llegaba a casa y Jesús, su marido, le contaba la nueva maravilla que habían hecho los gemelos.
Pasaban los años y mientras María se sacrificaba de esta forma por la empresa y al igual que muchos de sus compañeros, cobrando un salario que apenas daba para cubrir los gastos del día a día, observaba como sus superiores gastaban dinero a espuertas, pasando viajes y comilonas como gastos de empresas, y perdiendo cuentas importantes sólo por el mero hecho de que parecía que el comercial de tal o cual empresa les había mirado mal.
Y llego 2010, y todo cambió, y el dinero dejó de entrar en la empresa, y lo que antes eran risas y buen rollo se transformó en malas caras y descaros. Y los jefes pidieron mas sacrificios, y rebajaron los salarios, porque María y sus compañeros habían vivido por encima de sus posibilidades, y ellos también se sacrificaron, faltaría más, cambiaron la marca de ginebra que bebían.
Y pasaron tres años, y ya no había clientes, y un día llamaron a María y resultó que ya no era imprescindible.

Hoy María llora en la cola del ECYL, pero no llora por haber perdido su trabajo, ni siquiera llora por su futuro, María llora porque se siente engañada y llora por impotencia, por la impotencia de ver que las cosas se han hecho mal y que todo el trabajo y la ilusión, que tanto ella como sus compañeros han puesto, no ha servido de nada y que los que han hundido la empresa aún siguen en sus puestos de trabajo cargando sus comilonas y copas como gastos de representación, Puto país.

domingo, 18 de agosto de 2013

CACHORROS ADOCTRINADOS



Observo con preocupación como la historia parece repetirse en un bucle sin fin, me explico; Deschamps decía que “en la adolescencia si el individuo tiene una débil identidad personal, tendrá una fuerte identidad social”, el sentimiento de pertenencia a un grupo hace que estos adolescentes no duden en realizar cualquier tipo de acto con tal de tener el beneplácito y la aprobación del conjunto del grupo o de la persona que les dirije, actos que en alguna ocasión incluso están al margen de la ley, como hemos podido ver estos días con los cachorros del PP riéndose de un jubilado preferentista que lo había perdido todo.

En ocasiones, para acentuar más este sentimiento de pertenencia, se suelen utilizar elementos uniformantes , que militarizan y dan una falsa autoridad, y que unido a la juventud de estas personas son un cóctel explosivo. Estos jóvenes nunca en sus vidas han tenido un poder así, y no dudan en utilizarlo, con todas las consecuencias que ello conlleve en un futuro, contra vecinos y amigos si con ello consiguen el aplauso del líder.

Suele haber detrás de estás personas, gente sin escrúpulos que no dudan en utilizarles para sus propósitos más despreciables, como ocurriera en el nazismo ( con las Juventudes Hitlerianas) o en el franquismo ( con las juventudes falangistas). Estos lideres, que suelen surgir en épocas de crisis ( Económicas, ideológicas etc...) siempre utilizan los mismos argumentos para conseguir arrastrar a estos adolescentes a su ideología, la culpabilidad del contrario en todos los males de la sociedad y el hacerles creer que son los únicos faros de esperanza para la población.

Todo esto, como decía al principio, se está repitiendo en la actualidad, el caldo de cultivo es el adecuado y además existen esas personas sin escrúpulos que no dudán en utilizar a estos chavales, . De hecho seguro que ya habéis visto, muy cerca de vosotros, algún tipo de actitud como la que os estoy describiendo, jóvenes que utilizan marcialmente técnicas autoritarias , sólo por el mero hecho de vestir un uniforme.

Si se conoce la historia es difícil que se repitan los hechos, por eso es tan importante la educación , por eso, no debemos permitir que nos recorten ni un euro en la formación académica de nuestros hijos . Una mente formada es capaz de pensar y sacar sus propias conclusiones, una que no lo está, tan sólo obedece y acata sin pensar en las consecuencias.


Luis Fernández.

jueves, 7 de febrero de 2013

UN DÍA CUALQUIERA




    Juan está sentado en la barra,  desde hace ya dos años es la única distracción que tiene. Hoy viene de sellar la tarjeta del paro, llega con  la desesperación  de saber que no sirve para nada. Se siente impotente, él, al que nunca le ha faltado el trabajo desde que empezara con 16 años en una obra llevando ladrillos, él que hasta hace dos años ganaba 3000 y 4000 euros por mes pero claro siempre en negro ( como era lo normal) y  que ahora se ve abocado a vivir con  900 euros que serán 400 el mes que viene.

     Ha hecho ya tres cursos del INEM, a los que llega conduciendo su AudiA6, y del que ahora no puede pagar ni la gasolina que consume, pero claro quién lo vende  si no te dan mas que cuatro duros y menos mal que Mary Carmen, su mujer, tiene trabajo por que sino. Cuantas veces  le dijo que lo dejara,que levantarse a las 5 de la mañana para ganar 400 euros limpiando portales no compensaba, menos mal que no le hizo caso...

      Ha entrado Agustín en el bar, Agustín el triunfador, al que nunca le faltaba el último modelo de móvil, el coche  de alta gama y los mejores trajes todo pagado por la empresa., por no hablar de sus maravillosas vacaciones en Tailandia con Dolores, cenando en los mejores restaurantes y tomándose esos Gin-tonics en los locales de moda.

      Hoy viene cabizbajo, su empresa, una empresa líder en su sector le ha comunicado que en Brasil hace falta gente con su experiencia, que a Brasil o 20 días por año,  y encima agradecido  pues se llevan la producción  a Sao paulo, que en Europa es cara y que no sale rentable pagar 900 euros a 100 trabajadores cuando allí les pueden dar 450.

      José se ha dado cuenta  que Agustín está mal, lleva 30 años tras la barra de su Bar, el  “ Casa Pepe”, y conoce  bien a sus clientes, a los pocos que quedan ya, atrás quedaron los tiempos en que eran tres atendiendo por que no daban a basto, con las comidas a los obreros de las tres fases en que constaba la promoción de viviendas de tres calles mas allá y por la tarde al terminar el turno sus cervecitas de rigor. Buenos tiempos aquellos en los que incluso se permitió esa reforma del Bar tan ansiada, en la que amplió la cocina y cambió todas las mesas por unas que su hijo le dijo eran de diseño...Ay si llego yo a saber esto de que, piensa no si razón José. 

       Hoy José mira a la barra, son las tres de la tarde, y allí solo está Juan, Agustín y él mismo mirando las noticias, unas noticias que hablan  de que un tipo ha estado repartiendo sobres repletos de dinero a sus amigotes y de que el yerno del Rey no es tan bueno como nos hacían creer. Puta crisis, y encima nos toman por tontos

Luis Fernández Bayón.

miércoles, 5 de diciembre de 2012


UNA SANA ENVIDIA




 Me levanto, bajo al buzón y como cada año en estas fechas está rebosar de folletos de juguetes. Los subo a casa y me siento con mi hija y mi mujer para hacer la carta a los Reyes Magos. 

 Observo que las hojas están divididas entre rosas y azules, mal empezamos, pero en fin continuamos. Las páginas rosas se llenan de niñas disfrazadas de princesas jugando con muñecas, y las azules de niños disfrutando con coches y pistolas, no me lo puedo creer, en todos estos años desde que yo era niño, y han pasado más de 30 años, nada ha cambiado. Pero no sólo es en ese catálogo, en todos ocurre lo mismo, y de repente me acuerdo de la noticia que leí antesdeayer, en Suecia después de recibir muchas críticas por discriminación, una cadena de jugueterías se había visto obligada a modificar su folleto navideño y en el nuevo aparecían niños disfrazados de princesas y niñas jugando con coches. 

 Y  de repente me imagino que ocurriría en nuestro país (un país que ha tardado siete años en emitir una sentencia que declara que las personas del mismo sexo pueden casarse) si en un folleto apareciera un niño disfrazado de Blancanieves, me imagino a más de uno rascándose las vestiduras, o los hábitos, diciendo  " Dónde vamos a llegar". 


 Siento envidia, envidia de Suecia que destina 13 millones de euros en promover políticas de igualdad en los colegios y que no tiene un ministro de cultura que subvenciona colegios que discriminan por sexo, o alcaldes que menosprecian a hombres  porque hablan en femenino.

 Nos queda tanto por aprender... pero mientras tanto continuaré sentado con mi hija contándole las bondades de un tipo como Rayo Mc Queen e intentando convencerla de que la barbie no sabe nada sobre Rusia y su gente.

Luis Fernández Bayón