miércoles, 21 de agosto de 2013

BON APPETIT …..ó NO



Cuando uno va al Norte de España de vacaciones espera cosas básicas como mojarse como una sopa la mayoría de los días (yo he tenido que escurrir en alguna ocasión hasta las bragas), ver un bonito paisaje verde y sobre todo comer bien ¿a que sí?
Pues creédme ,esta premisa no siempre se cumple.
Lo peor que se puede hacer es buscar mucho un restaurante donde comer .Pero claro , si vas con ocho personas y una es vegetariana, otra no come pescado , a otro no le gustan los italianos , otro tiene una relación extraña con la comida que te hace imposible compartir raciones porque no pillarías ni un gramo de sardina....y así hasta ocho…... pues es complicado encontrar sitio
Pues lo hicimos.. pero ...¡ay lo que encontramos! La verdad es que ver una ambulancia en la puerta nos podía haber dado la pista ;por lo menos no era un buen presagio, pero no sé si es que no tenemos intuición ó que cuando llevas más hambre que “carracuca” no se razona.
La segunda pista fue encontrar el restaruante vacío y los manteles lleeenos de lamparones ( tenían más variedad de colores que toda la selección de pinturas Alpino) .Pero como nadie se atrevía a decir nada para no montar el “ pifostio monumental” después de hora y media de caminata , pues a tragar.

Cuando entramos lo peor fue el olor a fritanguilla sudorosa , un olor nauseabundo llegaba a nuestro olfato pero allí todos callados como p....Cada vez era más cercano y cuando nos dimos la vuelta ..madre mía.. era el camarero. Todos como locos a coger la mesa junto a la ventana .Por Dios que nos dé el aire, necesito respirar.

Y en este antro ¿qué pido yo para no intoxicarme? Ya está hay que poner en marcha un plan general de salvamento:Entra en marcha la operación : “ Abajo salmonela-Arriba las latas “

Bueno pues pido ensalada ...pero no mixta ...sólo lechuga ¿y tomate ? Tomate no sé.. bueno ensalada de lechuga para todos.
¿Y de segundo? ¿Qué coños pido? Una amiga estaba pensando pedir arroz cocido sin nada porque decía que no se encontraba bien...ya ..ja...otro amigo le estaba diciendo al camarero que si las salchichas eran de frankfurt porque hace tres años fue de viaje a Munich y ¡tenía morriña!, pero ¿qué es esto?... otra le estaba contando la milonga de que era vegana, qué morro si ayer se comió un chuletón , y otro decidió en ese mismo instante ponerse a dieta estricta ,porque total, había desayunado mucho y llevaba unos días un poco hinchado,¿un poco hinchado? Lo que tiene en la panza no es aire, es cuarto y mitad de michelines... .. ¡panda de cabritos! .No me dejaban excusas.
Pues pido.”¿tiene usted algo que no se cocine? ….Por no tardar, más que nada” ( sí esa técina es buena ...algo envasado y falsa empatía) “¿los champiñones son naturales?” “ no lo siento señora...” “bueno , no se preocupe,da igual ,eso mismo gracias “( que falsa soy , creo que se lo ha tragado) .Me miró un poco raro pero entendedme estaba en juego coger el ébola.
Tras ver como tus champiñones salvan milagrosamente la gota de sudor que le cae al camarero de la frente y comer tres , exactamente tres, pedimos la cuenta.
Y... vaya sorpresa,el camarero era en realidad ¡un ninja camuflado !¡quién lo hubiera dicho ! Claramente tenía que ser eso porque nos había dejado sin que nos dierámos cuenta , seguramente esperando nuestro descuido agazapado detrás del lamparón verde del mantel ,un cesto mohoso de pan . ¡La leche ! pero ¿cuanto cuesta aquí el pan ? Si no lo hemos pedido ,y qué coño si no lo hemos comido.
Despúes de intentar razonar con el ninja media hora por el precio del pan ,nos rendimos y acabamos dándole las gracias de que nos dejara apoyado en la mesa un cesto roñoso de pan y no un Magnum de Vegasicilia

Pagamos y salimos pitando .De allí nos fuimos a tomar un café ...pero casualidades de la vida todos tomamos misteriosamente un vaso de leche que habíamos oído que es bueno para las intoxicaciones.

domingo, 18 de agosto de 2013

CACHORROS ADOCTRINADOS



Observo con preocupación como la historia parece repetirse en un bucle sin fin, me explico; Deschamps decía que “en la adolescencia si el individuo tiene una débil identidad personal, tendrá una fuerte identidad social”, el sentimiento de pertenencia a un grupo hace que estos adolescentes no duden en realizar cualquier tipo de acto con tal de tener el beneplácito y la aprobación del conjunto del grupo o de la persona que les dirije, actos que en alguna ocasión incluso están al margen de la ley, como hemos podido ver estos días con los cachorros del PP riéndose de un jubilado preferentista que lo había perdido todo.

En ocasiones, para acentuar más este sentimiento de pertenencia, se suelen utilizar elementos uniformantes , que militarizan y dan una falsa autoridad, y que unido a la juventud de estas personas son un cóctel explosivo. Estos jóvenes nunca en sus vidas han tenido un poder así, y no dudan en utilizarlo, con todas las consecuencias que ello conlleve en un futuro, contra vecinos y amigos si con ello consiguen el aplauso del líder.

Suele haber detrás de estás personas, gente sin escrúpulos que no dudan en utilizarles para sus propósitos más despreciables, como ocurriera en el nazismo ( con las Juventudes Hitlerianas) o en el franquismo ( con las juventudes falangistas). Estos lideres, que suelen surgir en épocas de crisis ( Económicas, ideológicas etc...) siempre utilizan los mismos argumentos para conseguir arrastrar a estos adolescentes a su ideología, la culpabilidad del contrario en todos los males de la sociedad y el hacerles creer que son los únicos faros de esperanza para la población.

Todo esto, como decía al principio, se está repitiendo en la actualidad, el caldo de cultivo es el adecuado y además existen esas personas sin escrúpulos que no dudán en utilizar a estos chavales, . De hecho seguro que ya habéis visto, muy cerca de vosotros, algún tipo de actitud como la que os estoy describiendo, jóvenes que utilizan marcialmente técnicas autoritarias , sólo por el mero hecho de vestir un uniforme.

Si se conoce la historia es difícil que se repitan los hechos, por eso es tan importante la educación , por eso, no debemos permitir que nos recorten ni un euro en la formación académica de nuestros hijos . Una mente formada es capaz de pensar y sacar sus propias conclusiones, una que no lo está, tan sólo obedece y acata sin pensar en las consecuencias.


Luis Fernández.

sábado, 10 de agosto de 2013

SOLO NOS REPRESENTAN A TODOS

   SOLO NOS REPRESENTAN A TODOS

Ninguna confesión tendrá carácter estatal”. Esta declaración de principios recogida textualmente del artículo 16.3 de la Constitución Española (CE) viene a decir a las claras que el Estado no tomará partido por ningún tipo de creencia. Pero, para que no me acusen de descontextualizar expongamos el resto del punto 3 del artículo 16 de la CE, dice así: “Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la iglesia católica y las demás confesiones”.
Entremos a profundizar, ligeramente, lo que el legislador quiso decir con este texto. A mi juicio lo que está garantizando son dos cosas: Primero, y claramente, la aconfesionalidad del estado y segundo, el derecho que cada uno tiene dentro del Estado para profesar todo tipo de ideas o creencias, e incluso externalizarlas individual o colectivamente.
La libertad religiosa tiene una vertiente íntima, por tanto la presencia de las instituciones públicas en los actos religiosos trasciende esa parcela de intimidad en que se asientan las creencias y las hace visibles, de tal forma que podría dar la impresión, y así ocurre, que el “Estado” oficializa una religión determinada y, por extensión, que todos sus ciudadanos la profesan.
Cuando vemos actos oficiales como tomas de posesión de altos cargos, funerales de estado, o se ponen medios públicos a disposición de determinadas religiones para sus conmemoraciones, el “Estado” está dando carta oficial de categoría, de identificación, de procesión a una determinada creencia en detrimento de otras.
Los poderes públicos no pueden, ni deben, incentivar determinados actos religiosos con el argumento de la tradición. La tradición es algo tan impreciso que podría llevarnos al neolítico.
Las instituciones no pueden, ni deben, utilizar fondos públicos para promover actos de índole religiosos que deben de estar y permanecer en la esfera de lo personal aun cuando se manifiesten colectivamente.
Considero que los representantes del “Estado”, en las diferentes administraciones en que se organiza territorialmente, SOLO NOS REPRESENTAN A TODOS cuando evitan gestos, conductas o presencias que permitan traslucir creencias personales.


CIJ